Términos y condiciones
DEFINICIONES CLAVE
- CDT (Certificado de Depósito a Término): Instrumento de inversión en el que se pacta el depósito de un capital por un plazo fijo a cambio de un rendimiento.
- CDT Flexible: Decisión de negocios exclusiva de MejorCDT que permite el retiro parcial o total del capital antes del vencimiento, bajo condiciones especiales.
- Endoso: Cesión total del CDT a favor de un tercero, que transfiere todos los derechos del título en beneficio de la entidad designada por MejorCDT para dichos efectos.
- Fraccionamiento: División del CDT en dos o más partes.
- Emergencia: Situación de carácter urgente, imprevista y económicamente significativa, que puede dar lugar al uso del CDT Flexible conforme las políticas de MejorCDT.
CDT FLEXIBLE
CDT Flexible es un producto que corresponde a la decisión de negocios única y exclusiva de MejorCDT, que no corresponde a una oferta abierta al público en general, y que depende de las situaciones particulares de cada negocio. Por ende, no se asumen obligaciones de terceros, incluyendo sin limitarse a bancos emisores de CDTs.
- Diseñado para brindar liquidez en casos de Emergencia.
- Permite el retiro parcial o total del capital una vez transcurrida más de la mitad del plazo pactado, sin penalización.
- Tope máximo de retiro: $10 millones por solicitud.
- La devolución se realiza en un plazo de 3 días hábiles, tras la entrega del nuevo Deceval por parte del banco a nombre de la entidad designada por MejorCDT.
- El CDT Flexible no es una obligación o compromiso para MejorCDT o sus empresas relacionadas, es una oportunidad de negocio que se evalúa caso por caso.
- Está sujeto a evaluación interna y disponibilidad de recursos.
- Los tiempos del proceso en totalidad son de 15 días hábiles, sin perjuicio de lo cual no se asume responsabilidad por los tiempos de terceros como el cliente, el banco, Deceval o cualquier otro.
CAUSALES DE EMERGENCIA ACEPTADAS
Se consideran emergencias válidas, sin perjuicio de aquellas que conforme sus criterios MejorCDT o sus empresas relacionadas puedan definir para cada caso, las siguientes con respecto al propietario del CDT:
- Pérdida repentina de empleo (despido, terminación sin justa causa, suspensión del contrato).
- Enfermedad grave del titular o familiar en primer grado que requiera atención inmediata.
- Accidente que afecte la capacidad laboral o implique gastos médicos significativos.
- Daño o pérdida de vivienda (incendio, inundación, desalojo).
- Reparación urgente de herramienta de trabajo (en trabajadores independientes).
- Otras causas excepcionales evaluadas por el comité respectivo de MejorCDT.
Que no es una emergencia
- Querer aprovechar una nueva inversión o negocio que apareció de último momento.
- Tener el dinero invertido y preferir usarlo para otra cosa.
- Cambiar de opinión sobre dejar el dinero invertido hasta el vencimiento.
- Necesitar el dinero para pagar una deuda que ya se conocía con anticipación.
- Usar el dinero para gastos personales o de consumo no imprevistos (viajes, mejoras del hogar, compras, etc.).
- Decidir mover el dinero a otra entidad o producto que ofrece una mejor tasa.
- No haber calculado bien el tiempo que se podía dejar el dinero inmovilizado.
- Solicitar el retiro anticipado porque el CDT aún tiene mucho tiempo hasta el vencimiento.
- Querer recuperar el dinero porque se presentó una oferta de compra del CDT y se quiere negociar por fuera.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Para solicitar el CDT Flexible por emergencia se deben presentar:
- Carta de despido o certificación de suspensión del contrato.
- Historia clínica, incapacidad o factura médica.
- Cotización o factura de reparación (si aplica).
- Denuncia, certificación de afectación o documento equivalente.
- Documentos que acrediten relación familiar si el afectado no es el titular.
Nota: La declaración verbal no será aceptada como prueba suficiente.
EVALUACIÓN Y APROBACIÓN
- La empresa puede solicitar documentación adicional si la aportada es insuficiente, a su criterio.
- Si no se comprueba la emergencia, el CDT deberá mantenerse hasta el vencimiento o acogerse a otras condiciones (como retiro con penalización).
- La empresa no está obligada a justificar o sustentar su decisión la cual es libre y netamente de negocios.
En caso de aprobación:
- Se reconocerán intereses solo si el CDT paga al vencimiento.
- Si el CDT paga intereses periódicos (mensual, trimestral), se devolverá únicamente el capital solicitado.
- El desembolso del capital + intereses (si aplica) se realizará en 3 días hábiles tras la entrega del deceval por el banco correspondiente.
RETIRO ANTICIPADO (NO FLEXIBLE)
- Los CDT que no son flexibles pueden ser redimidos antes del vencimiento, previa aprobación de la empresa.
- Está sujeto a costos que asume el cliente.
La empresa evaluará:
- Tiempo transcurrido del CDT.
- Condiciones del mercado.
- Disponibilidad de recursos.
- El retiro puede ser parcial o total.
- La penalización y condiciones financieras serán informadas antes de proceder.
INTERESES EN CASO DE VENTA A MEJORCDT
Endoso total del CDT
Al endosar el CDT a MejorCDT, el cliente cede completamente todos los derechos, incluyendo los económicos:
- Capital.
- Intereses generados desde la constitución hasta el vencimiento.
- El cliente no conserva ningún derecho sobre intereses pasados ni futuros.
- El valor que recibe el cliente ya incluye cualquier rendimiento causado hasta la fecha.
Fraccionamiento parcial del CDT
- Al fraccionar y vender una parte del CDT a MejorCDT:
- MejorCDT adquiere la totalidad del capital e intereses de la fracción vendida, desde la emisión hasta el vencimiento.
- El cliente no podrá reclamar intereses proporcionales por la fracción vendida.
- La fracción que conserva sigue generando intereses normalmente a su favor.
VALOR DE COMPRA DEL CDT
El valor que paga MejorCDT contempla:
- Tiempo transcurrido desde la constitución del CDT.
- Tasa pactada.
- Condiciones de mercado.
Una vez aceptado el valor ofrecido por MejorCDT, el cliente renuncia expresamente a cualquier otro reclamo posterior sobre intereses o rendimiento.
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
¿Qué pasa si necesito el dinero antes del vencimiento del CDT?
Depende de la situación que tengas:
Si tu caso aplica a CDT Flexible, puedes retirar el capital (hasta $10 millones) si ya cumpliste más de la mitad del plazo y presentas una justificación válida de emergencia.
Si tu caso no aplica, puedes solicitar el retiro anticipado, pero está sujeto a aprobación y puede tener una penalización sobre los intereses o capital.
¿Pierdo los intereses si retiro antes?
CDT Flexible: Solo se devuelven intereses acumulados hasta el momento de la solicitud si el CDT paga al vencimiento. Si paga intereses periódicos, solo se devuelve el capital solicitado.
CDT tradicional: Si el retiro anticipado es aprobado, es posible que se apliquen penalizaciones a los intereses generados, o incluso que no se reconozcan intereses y afecte el capital.
¿Qué documentos necesito para pedir el CDT Flexible por emergencia?
Debes presentar soportes según tu caso, como:
- Carta de despido o suspensión laboral.
- Historia clínica o incapacidad.
- Facturas o cotizaciones de reparaciones.
- Cualquier documento que evidencie una situación urgente e imprevista.
¿Qué pasa con los intereses si vendo mi CDT a MejorCDT?
Al vender tu CDT (por endoso o fraccionamiento), cedes todos los derechos, incluidos los intereses causados y futuros.
El valor que te ofrece MejorCDT es la cotización final.
¿Puedo fraccionar un CDT y quedarme con una parte?
Sí. Puedes fraccionar el CDT, vender una parte a MejorCDT y conservar la otra. La parte vendida deja de generarte intereses. La que conservas sigue funcionando normalmente hasta su vencimiento.
¿Qué pasa si no aprueban mi solicitud de emergencia?
Tu CDT deberá mantenerse hasta el vencimiento o, si deseas retirarlo antes, podrías acogerte al proceso de retiro anticipado con penalización, sujeto a evaluación.
¿Quién compraría mi CDT?
La empresa dentro del grupo designada para dichos efectos por MejorCDT.